Creo que es un libro que no necesita que te cuente de qué va. Solo te diré que este es un catálogo de la mitología griega: ahí tienes a dioses, héroes, semidioses y hasta escudos que cuentan historias propias. Mientras Aquiles se enfada por una chica (spoiler: no es Helena), Zeus, Atenea, Apolo y compañía juegan con los humanos. Es el mejor sitio para ver cómo los dioses se implicaban en los asuntos humanos… o simplemente se aburrían. ¿Quieres saber quién es quién en el Olimpo y qué mitos se contaban sobre ellos? Pues ponte cómodo y prepárate para lanzas, lágrimas y cotilleos divinos. ¡Mitología en vena!
Este tampoco necesita demasiada presentación. Me limitaré a decirte que Odiseo (Ulises para los romanos) era el típico héroe muy machote, pero con un nulo sentido de la ubicación. El protagonista tarda 10 años en volver a casa, no solo se pierde navegando, es que además en cada una de las paradas que se ve obligado a hacer tiene un lío mitológico. Que si una hechicera convierte a su tripulación en cerdos (literal), que si un cíclope con mal carácter, que si sirenas en-cantando, que si dioses que ayudan o fastidian según el humor del día. Este es un libro perfecto para conocer monstruos, ninfas, dioses y leyendas del Mediterráneo. Y, mientras tanto, en Ítaca, su mujer Penélope teje, desteje. Un curso intensivo de mitología griega disfrazado de aventura épica.
TeogoníaHesíodoMi traducción favorita es la de Aurelio PérezEd. Gredos

La Teogonía empieza con el Caos y a partir de ahí todo se lía. Dioses que nacen de otros dioses, titanes que se comen a sus hijos, madres que los salvan a escondidas, y un Zeus que llega para poner orden... o lo que él entiende por orden. Incestos, venganzas, pederastia. Si quieres saber de dónde vienen los dioses del Olimpo y por qué hay tantos líos familiares en la mitología griega, este es tu manual. Podríamos decir que este es el primer culebrón del que tenemos constancia por escrito.

Trabajos y díasHesíodoMi traducción favorita es la de A. Martín Sánchez, M. A. MartínEd. Alianza

En esta edición tienes también la teogonía, Escudo y Certamen, un 4x1. Más fácil no te lo puedo poner.
En Trabajos y días, Hesíodo le dice a su hermano que trabaje, que sea bueno y no se meta con los dioses. Pero entre consejo y consejo cuela unas joyitas mitológicas: el mito de Prometeo robando el fuego, el castigo de Pandora con su famosa caja (que no era caja en realidad, cosas de las traducciones) y las Edades del Hombre, desde los héroes de oro hasta los pringados de hierro (o sea, nosotros). Es un manual de vida con mitos incluidos.

Odas olímpicasPíndaroEn Odas y fragmentos, traducción de Alfonso OrtegaEd. Gredos

Este es un libro completamente diferente a los otros. Píndaro lo que hace es escribir odas y alabanzas a los atletas ganadores de las competiciones atléticas. Sus odas son poemas épicos disfrazados de aplausos deportivos: cada campeón se convierte en excusa para sacar a relucir héroes, dioses y genealogías imposibles.

ArgonáuticasApolonio de RodasMi traducción favorita es la de Carlos García GualEd. Alianza


Biblioteca mitológicaApolodoroMi traducción favorita es la de Julia García MorenoEd. Alianza

En la Biblioteca, Apolodoro te cuenta todos los chismes de dioses, héroes y aventuras imposibles. Prácticamente es un manual de instrucciones para sobrevivir a mitos. Resúmenes rápidos, genealogías locas y batallas sin fin.
Yo aquí te he dejado las ediciones que más me han gustado, pero en la librería puedes encontrar muchas más. Antes de comprarlas, lee un poco para ver si la traducción se acopla bien al nivel que te quieras exigir, porque hay ediciones más complejas que otras.
Y si eres de los que ya te lo sabes todo y quieres subir de nivel, quizás te atrevas con las ediciones bilingües griego/castellano. Si eres tan valiente como Aquiles y tan inteligente como Odiseo, no lo dudes. Estas ediciones son las más caras del mercado, pero no te asustes, la editorial Rhemata tiene algunos títulos a precios muy asequibles.
No os perdáis la siguiente publicación, que será la semana que viene, porque los autores romanos también tienen mucho que decir sobre los mitos griegos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario